La primera excursión que hice por Reunión con Joan fue prácticamente entera en coche. El día estaba bastante nublado, pero no llovía, lo que nos permitió hacer alguna cosa.
En primer lugar, subimos hacia una cresta que se encuentra entre dos rivière. La traducción directa de este término es río, pero aquí, según mi punto de vista toma un significado un poco más amplio. Es más como un valle muy profundo, con paredes muy pronunciadas. Estos valles llegan en muchas ocasiones hasta cerca del mar con sus paredes igual de verticales. Cuando llueve deben de llenarse de agua, por lo que otro término que se puede utilizar como traducción es rambla. Bueno, mejor os pongo una foto y así entendéis lo que quiero decir. Esta es la Rivière des Remparts.


De esta manera, los cuatro fuimos a ver dos cascadas que están en el fondo de la Rivière de Langevin. Este también fue el primer encuentro con las cascadas de esta isla, que son muchas, debido a la combinación de paredes abruptas y cantidad de agua que cae. En primer lugar, os pongo la cascada de Grand Galet. En realidad aquí es difícil saber cuál es la cascada en realidad, porque parece que el agua sale de cualquier rendija.

Después de ver esta cascada, bajamos a la siguiente, la cascada de Trou Noir, un poco menos impactante que la anterior, pero bonita igualmente.

En esta zona tomé contacto por primera vez con una de las mayores tradiciones de la isla, que es el picnic. Sorprende realmente la afición que tienen los reunioneses a hacer picnic en cualquier sitio, y lo hacen a conciencia, como auténticos profesionales. Llegado el fin de semana llenan el coche con cacerolas, comida, bebida, toldos, bombonas de gas… vamos, todo lo necesario para pasar uno e incluso dos días comiendo.
Después de comer volvimos hacia la costa a ver el Cap Méchant o Cabo Malvado. Esto es una zona de acantilados de basalto. Lo que más impresiona de estos acantilados es su color negro, que resalta sobre el azul del mar y el verde de las palmeras y árboles de la costa. Lo malo es que ya estaba atardeciendo y la poca luz que quedaba no me permitió sacar una imagen que hiciera justicia.


Después de esto nos separamos y Joan y yo nos fuimos a su casa para ir a dormir temprano, ya que al día siguiente nos fuimos a hacer una pequeña travesía caminando. Pero esto es materia suficiente para otra entrada.
Besos para ellas y abrazos para ellos.
Efectivamente Albertico, es impresionante lo vertiginoso de esas paredes, y ese verde capaz de crecer (estoy segura) en un puñadico de tierra... y la de los isleños en construir, no sé si en un puñadico, pero no mucho más de terreno. Las casitas parecen como el azúcar o adornos espolvoreados sobre una tarta.
ResponderEliminarEspero impaciente las siguientes entradas.
Besicos faticos.
Jorge y Sara.
Se me olvidaba, hoy ha llegado tu postal desde Reunion. Muchas gracias guapetón. Incluso de vacaciones te acuerdas de nosotros.
ResponderEliminarBesicos faticos.
Jorge y Sara.
A pesar de que nos echamos tarde aprovechamos bien el dia. Lo malo es que como aqui empezaba ya el "invierno" el sol se echaba pronto y con el la posibilidad de visitar otras cosas.
ResponderEliminarLa cresta se llama precisamente "la sierra" (en francés, claro) por lo estrecho del sitio y también es una zona de picnic.
En cuanto a la comida cogimos cada uno diferentes tipos de carri para que los recién llegados pudieran probar distintos tipos a la vez.
Un abrazo desde Tana (me estoy poniendo al dia).